Experimento  12 (óxidos)
| Objetivo: El objetivo de este experimento es reconocer   y saber la estructura y obtención de los tipos de óxidos con las sustancias   dadas por la profesora experimentaremos para determinar los distintos óxidos   ya sean fuertes o débiles. Hipótesis Se tiene como base que todas las sustancias   dadas por la profesora podrán experimentar para poder saber el nivel del óxido. Antecedentes Un óxido es un compuesto binario que contiene uno o   varios átomos de oxígeno (presentando el oxígeno un estado de oxidación -2)   y otros elementos. Existe una   gran variedad de óxidos, algunos de los cuales pueden encontrarse en estado gaseoso,   otros en estado líquido y otros en estado sólido a temperatura ambiente. Casi todos los elementos forman   combinaciones estables con oxígeno y muchos en varios estados de oxidación.   Debido a esta gran variedad las propiedades son muy diversas y las   características del enlace varían desde el típico sólido iónico hasta los   enlaces covalentes En   general, los óxidos se pueden sintetizar directamente mediante procesos de oxidación Tipos de óxidos Según   la estequiometría del compuesto: 
 Atendiendo   al comportamiento químico hay tres tipos de óxidos: óxidos básicos, ácidos y óxidos anfóteros, aunque no muy comunes en la   naturaleza. 
 Los   óxidos ácidos son los formados   con un no metal + oxígeno, los óxidos de elementos más electronegativos tienden   a ser ácidos. Se les llaman también anhídridos ácidos(nomenclatura en desuso); ya que al agregar agua, forman oxácidos | 
| Material 1.    Sustancias 2.    Tubos de ensaye 3.    Vasos de precipitado 4.    Indicador (indicador   universal). 5.    Botella de agua mineral  6.    Tapón  7.    Mangueras 8.    Agua | 
| Procedimiento Se iniciara primeramente con una demostración   hecha por la maestra de cómo se forma un oxido fuerte. Posteriormente  de  convertirán   las sustancias dadas por la maestra en óxidos y finalmente se concluirá con   el azufre convirtiéndolo en un ácido fuerte. | 
| Observaciones  Se observó que los óxidos   pueden tomar una coloración  azul   cuando son débiles y morados cuando son muy fuertes, en cambio los ácidos   toman un color amarillo cuando son débiles y rojo cuando son muy fuertes. | 
Conclusiones 
Se concluyó al final del experimento que los óxidos son sustancias que se forman de la unión de cualquier elemento con el oxígeno y estas pueden estar en distintos estados el experimento se ha elaborado satisfactoriamente.


 
Hay que indicar qué paso con cada una de las sustancias que se trabajaron, si realmente con todos los metales formaron los óxidos y estos reaccionaron con agua formando sustancias básicas, que colores dieron con el indicador universal?
ResponderEliminarY que pasó con la reacción del bióxido de carbono al reaccionar con agua, lo mismo con el óxido de azufre
incluye las fotos del trabajo que realizan en el laboratorio con tu equipo